¿Cómo trabajar de azafata en Ecuador?

Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), o más conocidos como auxiliares de vuelo, sobrecargos o azafatas, son los profesionales que se encargan de la comodidad de los pasajeros y de su seguridad durante un vuelo.

Cada vez crece la demanda de TCP en el mundo, con el aumento de viajes y conexiones.

En esta publicación brindaremos toda la información para quienes deseen trabajar de azafata o auxiliar de vuelo en Ecuador.

Importante: ¿Cuánto gana una azafata en Ecuador?

Requisitos para ser azafata en Ecuador

El requisito más importante para ser azafata en Ecuador y en el mundo es conseguir el Certificado de Tripulantes de Cabina de pasajeros.

Esto lo obtienes en los Centro de Instrucción de aeronáutica civil homologadas por la DGAC o a través de un Operador aéreo certificado.

El curso para obtener este documento habilitante tiene costo¿Cuánto cuesta el curso de azafata en Ecuador?

Sin embargo, los requisitos para ser azafata en una compañía aérea difieren en cuanto a la edad, altura, formación, entre otros aspectos según el país y la aerolínea.

Aquí te daremos disposiciones generales, pero de todas maneras durantes las convocatorias las aerolíneas especifican sus requisitos necesarios.

Requisitos para el Certificado de TCP

  1. Tener mínimo 18 años edad. Aunque en algunas países puedes hacer el curso con menos de 18, sólo obtendrás tu certificado al cumplir la mayoría de edad.
  2. Aprobar los exámenes teóricos y prácticos de entrenamiento inicial.
  3. Costo del certificado: $195,50

Requisitos para ser TCP en una aerolínea

  1. Tener 18 años de edad.
  2. Cédula de identidad o ciudadanía. 
  3. Haber finalizado el bachillerato con el Certificado de Título de Bachiller emitido por el Ministerio de Educación.
  4. Contar con el certificado de TCP.
  5. Tener buen nivel de inglés.
  6. Tener buena presencia.
  7. Altura mínimo de 1,60 m.
  8. Se valora experiencia en servicio al cliente.
  9. Saber nadar.
  10. Superar el reconocimiento médico Clase II emitido por la DGAC.

A estos requisitos se pueden sumar otros dependiendo de la aerolínea. Hay algunos que piden buena presencia y equilibrio físico, haber superado un reconocimiento médico específico, valoración positiva de otros idiomas, entre otros.

Convocatorias para tripulantantes de cabina en Ecuador

Es muy importante estar atentos a las redes sociales o sitios web oficiales de las compañías aéreas.

Cada cierto tiempo suelen abrir convocatorias para tripulantes de cabina en el país, especificando los requisitos necesarios.

Te recomiendo seguir el sitio web Diarioazafata.com, ya que es una comunidad de auxiliares de vuelo que mensualmente enlistan las convocatorias de trabajo para TCP en Ecuador y en todo el mundo.

Recuerda que el proceso de selección incluye entrevistas, pruebas psicológicas y examenes médicos. 

Ver también: ¿Cómo encontrar trabajo en Ecuador? 10 páginas de empleo

¿Cuántas horas trabaja una azafata en Ecuador?

En promedio, los tripulantes de cabina trabajan 20 días al mes, 30 horas a la semana, y tener libres entre 10 a 12 días. Pero insistimos, todo depende de la compañía aérea.

Además, no es que vas a trabajar todos los días de corrido. Cada aerolínea tiene su esquema de vuelo, así por ejemplo puedes trabajar cinco días y tener dos libres, y así.

Sobre la carrera de aulixiar de vuelo en Ecuador

Finalmente, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes de quienes desean trabajar como auxiliar de vuelo en el país.

¿Cuál es la diferencia entre azafata y auxiliar de vuelo?

Ambos términos son sinónimos para referirse a los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP).

¿Cuántos años dura la carrera de azafata en Ecuador?

En realidad, el curso para obtener el certificado de TCP dura desde cuatro meses a un año. De ahí todo es experiencia hasta cumplir con los requisitos de edad que piden ciertas aerolíneas.

¿Cuántos idiomas hay que saber para ser azafata de vuelo?

Se debe tener un buen uso del idioma madre y saber inglés. Se valora bastante tener conocimientos en otros idiomas, pero ciertas aerolínea te pidirán como requisito obligatorio conocer otro idioma aparte del inglés.

¿Cuál es la altura mínima para ser azafata en Ecuador?

Para trabajar de azafata en Ecuador, la altura mínima es de 1,60 metros.

Ver también: