Reclutamiento Policía Nacional – diciembre 2024

La Policía Nacional del Ecuador ha habilitado un nuevo proceso de reclutamiento para aspirantes a Nivel Directivo (Oficiales) que empezará el 9 de diciembre.

Los bachilleres interesados deben haber realizado el Registro Nacional del primer periodo 2025.

Si te interesa formar parte del cuerpo policial, aquí podrás conocer los requisitos necesarios para la inscripción.

Te interesa: ¿Cuál es el sueldo de un policía en Ecuador?

Reclutamiento en línea

Las inscripciones a la Policía se realizan en línea del 9 al 14 de diciembre del 2024:

  1. Ingresar al sitio web oficial.
  2. Si no tienes una cuenta de usuario, créate una en la opción «Regístrate».
  3. Una vez tengas la cuenta, ingresa a ella con tu número de cédula y clave.
  4. Procede a llenar el Formulario de Registro. Este consta de una serie de preguntas sobre tus datos físicos, de domicilio, de educación, referenciales, de educación adicional y de compromiso.
  5. Cuando completes todos los campos del formulario y des clic en Finalizar, ya no podrás modificar la información.
Inscripcion reclutamiento policia nacional

Los canales oficiales de la Policía (redes sociales, sitio web oficial y números de contacto) son las principales fuentes de información para conocer sobre las demás fases del proceso.

Debes estar atento a ellos para saber qué tipo de perfil están buscando, cómo proceder a aplicar y los siguientes pasos del proceso de postulación.

Otros reclutamientos: Reclutamiento Guias Penitenciarios

Requisitos para ser Policía en Ecuador

Los requisitos generales para ser Policía son los siguientes:

  1. Ser ecuatoriano por nacimiento o naturalización.
  2. Tener mínimo 18 años y máximo 22 años, 11 meses, 30 días a la fecha del registro para niveles Directivo o Técnico Operativo. O hasta máximo 38 años, 11 meses, 30 días para Especialistas.
  3. Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
  4. Ser soltero y sin cargas familiares.
  5. No poseer tatuajes ni expansores.
  6. Poseer título de bachiller, en el caso de título extranjero deberá encontraste homologado por la entidad correspondiente – Imprimir Certificado de título de bachiller
  7. Especialistas o Técnicos Operativos con título de tercer nivel, deben poseer título de técnico y/o tecnólogo registrado en el senescyt, en el caso de título extranjero deberá encontraste homologado por la entidad correspondiente – Consulta de Títulos Registrados en la Senescyt
  8. Realizar el Registro Nacional Senescyt para ingreso a las universidades.
  9. No haber aceptado un cupo en el segundo periodo académico 2025.
  10. Tener una nota habilitada del examen de acceso a la Educación Superior, mínima de 800 puntos.
  11. Tener una nota de postulación habilitada del primer periodo académico 2025 – Certificado de notas Senescyt.
  12. No haber incurrido en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades como ecuatorianos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador.
  13. No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público por cualquier circunstancia; a excepción de la solicitud voluntaria.
  14. No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, a excepción de solicitud voluntaria o fuerza mayor, siempre que durante su permanencia en el Centro o Escuela de Formación no hayan sido sancionados disciplinariamente por faltas graves, muy graves o sus equivalentes.
  15. No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito – Consultar antecedentes penales de una persona
  16. No registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes – Consultar procesos judiciales
  17. No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
  18. No deber dos o más pensiones alimenticias.
  19. No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas el artículo 34 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento, selección e ingreso o en lo establecido en la Ley Orgánica del servicio público que inhabilitan el desempeño del cargo público.
  20. No estar afiliado a ningún partido político.
  21. Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento, selección e ingreso, acorde al perfil del postulante.

Documentos solicitados:

¿Cuánto dura el curso de policía en Ecuador?

Durante los años de formación, los aspirantes deberán solventar sus gastos de alimentación, uniformes, equipamiento, material de estudios, entre otros.

Especialistas Nivel Directivo y Técnico Operativo

Los aspirantes con perfil profesional del nivel Directivo (Oficiales) y Técnico Operativo (Clases y Policías), tendrán la siguiente formación profesional:

DURACIÓN DEL CURSO: 6 meses
MODALIDAD DE ESTUDIO: Semi-Internado.
GRADO JERÁRQUICO: Subteniente de Policía y Policía Nacional, respectivamente.

Nivel Técnico Operativo

Los bachilleres, técnicos y tecnólogos que postulen por el Nivel Técnico Operativo (aspirantes), tendrán la siguiente formación profesional y académica:

DURACIÓN DEL CURSO: 6 meses
MODALIDAD DE ESTUDIO: Internado.
GRADO JERÁRQUICO: Policía Nacional

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no clasifico al reclutamiento de la Policía?

Si no clasificaste en el proceso de postulación, la Policía Nacional pondrá en conocimiento a la Senescyt sobre el grupo de aspirantes que ya no forman parte del proceso de reclutamiento.

De esta forma, tendrás la posibilidad de realizar nuevamente el examen de admisión a la Educación Superior para mejor tu nota, o postular con tu nota vigente a una de las carreras del sistema de educación superior para el próximo periodo lectivo.

Por el contrario, si lo que deseas es volverlo a intentar, podrás realizar nuevamente el proceso de reclutamiento en línea en el próximo periodo.

¿Qué va a ocurrir con las aportaciones del IESS de los aspirantes seleccionados?

Las personas que fueron elegidas para ser parte de la Policía y que tienen aportaciones en el IESS, se les hará un cambio con esas aportaciones para que se las hagan en el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional ISSPOL.

Fuentes: Ministerio de Gobierno – https://reclutamiento.policia.gob.ec/