Los afiliados al Seguro Social que hayan quedado cesantes (sin trabajo) por renuncia o por permisos del IESS, pueden retirar la cesantía que han estado acumulando en su cuenta invidual.
La cesantía laboral es un fondo que se financia con el 2% del aporte mensual que hace el afiliado al Seguro Social.
A continuación te indicaremos los requisitos obligatorios para poder retirar la cesantía del IESS y el proceso para su retiro.
Recuerda tener tu clave y actualizado tus datos:
- Generar, recuperar o desbloquear la clave del IESS
- Actualización de datos del afiliado en el IESS
- Consultar fondos de cesantía del IESS
Requisitos para el retiro de la cesantía del IESS
Pueden retirar el fondo de cesantía los afiliados activos, jubilados o los familiares de los afiliados fallecidos:
Requisitos para afiliados y jubilados
- Estar cesante por lo menos 60 días mínimo (excepto para jubilados).
- Tener 24 aportaciones al IESS (no consecutivas) – Consultar aportaciones IESS afiliado
- Tener registrada una cuenta bancaria en el IESS.
- Poseer clave de afiliado.
- No tener un préstamo quirografario pendiente ni valores patronales en mora.
- Realizar la solicitud de cesantía por Internet.
Los afiliados que se acogen a la cesantía por permiso de maternidad o paternidad, además de los requisitos mencionados, deben tener registrado en el sistema de Historia Laboral el permiso respectivo y estar dentro de los tres días posteriores a la terminación de la licencia con sueldo.
Ver también: Licencias de trabajo sin remuneración en Ecuador
Los afiliados voluntarios no tienen que cumplir con el tiempo de espera ni aportes requeridos.
Ver también: Consultar Historial Laboral del IESS
Requisitos para familiares de afiliados fallecidos
El trámite es inmediato, pero el familiar del afiliado fallecido debe llenar e imprimir el siguiente formulario de retiro de la cesantía: Solicitud beneficiarios de fallecido
Luego debe acercarse a los Centros de Atención Universal del IESS y presentar:
- 2 originales de la solicitud impresa y firmada.
- Partida de defunción original.
- Cédula de la persona fallecida.
- Partida de matrimonio original actualizada.
- Cédula y papeleta de votación de la cónyuge o conviviente.
- Cédula y papeleta de votación de todos los hijos.
- Original del Certificado bancario de los beneficiarios (tiene que estar validada en el IESS).
- Copia certificada de la notaria de la Posesión efectiva.
- La persona fallecida no debe tener préstamos quirografarios vigentes.
¿Cómo retirar los fondos de cesantía IESS?
Puedes enviar la solicitud de retiro de la cesantía del IESS por Internet a través de tu cuenta de afiliado:
- Ingresa al sitio web www.iess.gob.ec.
- Dirígete a Trámites virtuales – Asegurados – Afiliados.
- Clic en la opción Cesantía.
- Ingresa a tu cuenta con número de cédula y clave del IESS.
- Selecciona la opción Solicitud.
- Te aparecerá la información del Estado de tu cuenta individual, Condición de afiliado y si cumples o no los requisitos para retirar la cesantía.
- Si todo está correcto, haz clic en Aceptar o Continuar para ver la liquidación.
- Si deseas, puedes imprimir la liquidación. Clic en Continuar y nuevamente en Continuar.
En un plazo de cinco días hábiles, y no mayor de 30 días, el IESS depositará los valores correspondientes a la cesantía en la cuenta bancaria registrada por el afiliado.
El depósito de los valores se hace en la cuenta del titular, NO de un tercero.
Aquí te dejo un video del trámite y algunas preguntas frecuentes:

NO puedes retirar la cesantía si tienes un préstamo quirografario vigente ya que el IESS usa este fondo como garantía.
NO se puede cancelar ya que al momento de enviar la solicitud, se bloquea inmediatamente los aportes y se genera la orden de pago.
Ver también: ¿Cómo retirar los fondos de reserva acumulados del IESS?