En el mundo globalizado de hoy, China se ha establecido como la fábrica global, ofreciendo una amplia gama de productos a precios competitivos.
Importar de China a Ecuador puede ser una excelente oportunidad de negocio para aquellos que buscan mejorar sus costos, procesos o adquirir mercancías a precios más bajos.
Las importaciones en Ecuador están abiertas a todos: ecuatorianos, extranjeros, personas naturales o jurídicas.
En este artículo, te resumiremos los requisitos necesarios para importar desde China a Ecuador.
Curso para importar productos de China a Ecuador
Requisitos para importar de China a Ecuador
Si deseas importar desde China a Ecuador, debes cumplir con ciertos requisitos para que el proceso sea exitoso:
Registro como importador
Para poder importar desde China a Ecuador, debes registrarte como importador en el sistema ECUAPASS a través de la web del SENAE.
Este registro te permitirá realizar la gestión de tus trámites aduaneros de manera electrónica.
Obtener un RUC
Es necesario que obtengas un RUC como persona natural o jurídica para poder importar desde China a Ecuador.
Este registro te permitirá declarar tus importaciones y cumplir con las obligaciones tributarias.
Ver también: Inscripción de RUC en línea sociedades
Firma electrónica
Debes obtener un certificado de firma electrónica para poder realizar tus trámites aduaneros de manera electrónica.
Puedes obtenerlo a través de BCE, con la empresa Security Data.
Conocer la nomenclatura arancelaria
Es importante que conozcas cómo se clasifica el producto que deseas importar en la nomenclatura arancelaria.
Esto te permitirá determinar la tasa arancelaria que deberás pagar por tu importación.
Documentos de soporte
Debes contar con los documentos de soporte necesarios para tu importación, como la factura comercial, el certificado de origen y el conocimiento de embarque.
Agente de aduanas
Es recomendable contar con un agente de aduanas para que te asesore en el proceso de importación y te ayude a cumplir con los requisitos legales y aduaneros.
Recuerda que cumplir con estos requisitos es fundamental para que puedas importar desde China a Ecuador de manera exitosa.
Curso para importar de China a Ecuador:
Si estás buscando generar una nueva fuente de ingresos, iniciar tu propio negocio con una tienda física o tienda virtual, el curso «Importar de China a Ecuador» es para ti.
El curso está 100% actualizado al año 2024 y no requiere experiencia previa para empezar.
Aprenderás a elegir un producto ganador, importarlo directamente a tu país y venderlo en redes sociales con alta rentabilidad.
Documentos necesarios para importaciones de China a Ecuador
Estos documentos son obligatorios y deben ser presentados ante las autoridades aduaneras:
- Factura comercial (invoice): es un documento que detalla la información de la transacción comercial, como el nombre del comprador y del vendedor, la descripción de los productos, la cantidad, el valor y los términos de pago. La factura comercial debe estar en español y en dólares americanos.
- Certificado de origen: es un documento que certifica el país de origen de los productos importados. Este documento es importante para determinar los aranceles y las barreras comerciales que se aplican a los productos importados.
- Lista de cajas o embalaje (firmada): es un documento que indica la cantidad de cajas o paquetes que se envían y su contenido. Este documento debe estar firmado por el exportador y el transportista.
- Póliza de seguro de transporte internacional: es un documento que protege la carga durante el transporte internacional. Este documento es opcional, pero se recomienda contratar un seguro de transporte para evitar pérdidas o daños durante el transporte.
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading): es un documento que detalla la información de la carga, como el nombre del transportista, el puerto de carga y descarga, la fecha de embarque y el número de contenedor. Este documento es necesario para el transporte de la carga y para el despacho aduanero.
¿Qué productos se pueden importar y cuáles no?
Los productos que se pueden importar varían desde artículos de hogar y accesorios de higiene personal hasta herramientas, maquinaria y tecnología.
Sin embargo, es importante verificar que la mercancía a importar no necesita licencias o documentos especiales previos al embarque de la importación.
Por otro lado, existen ciertos productos que no se pueden importar, incluyendo estupefacientes, materias explosivas, radiactivas, inflamables, armas de fuego, objetos obscenos, baterías de litio, artículos que requieran cadena de frío, monedas, billetes, cheques, platino, oro o plata, pedrería, y carros usados.
Otro curso: Curso para importar ropa y calzado al Ecuador para negocio