Certificado Médico del Ministerio de Salud (MSP)

Uno de los requisitos que debe constar en tu carpeta al momento de buscar empleo es el Certificado Médico de Salud, o Certificado de salud para trabajo, expedido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Este certificado único es un indicativo de que la persona está en condiciones estables de salud y que está libre de síntomas sugestivos que puedan tener repercusiones en la salud pública.

Aparte, suele ser obligatorio si buscas postularte en empresas del sector público, pero también llega a ser requisito en ciertos sectores privados y educativos.

El trámite para obtener el Certificado Médico del MSP es presencial y gratuito.

Mira también:

Requisitos para el Certificado Médico del MSP

Los requisitos varían según el certificado sea para un adulto o para un joven menor de 20 años.

Los exámenes que expondremos a continuación pueden ser realizados en cualquier casa de salud pública o privada. Sin embargo, la vigencia de éstos son de 30 días (1 mes).

Certificado médico de salud para adultos (mayores de 20 años)

  • Biometría hemática.
  • Coproparasitario.
  • EMO (Elemental y microscópico de orina).
  • Exámenes de:
    1. Glucosa
    2. Colesterol
    3. Trigicéridos
    4. Ácido úrico

Certificado único de salud para niños y adolescentes (menores de 20 años)

  • Biometría hemática.
  • Coproparasitario.
  • EMO (Elemental y microscópico de orina).

¿Cómo obtener el Certificado Único de Salud del MSP?

Con los resultados de los exámenes de laboratorio (recuerda que tienes solo 30 días para sacar el certificado) debes:

  1. Llamar al 171 (opción 1) y solicitar un turno para atención médica. O bien visitar el centro de salud más cercano y pedir el turno para la respectiva atención.
  2. Presentar todos los exámenes de laboratorio impresos.
  3. Retirar del certificado único de salud del MSP.

¿Dónde sacar el certificado de salud para trabajo?

Según el MSP, si estás afiliado al IESS, ISSPOL O ISSFA puedes obtener el certificado médico en los respectivos establecimientos de salud de la institución en la que te encuentres afiliado.

Sin embargo, NINGÚN establecimiento privado está autorizado para emitirlo,  así tenga convenios con el IESS, ISSPOL O ISSFA.

Si quieres conocer los establecimientos de salud que existen en Ecuador, te dejo el siguiente link.

Otros documentos para postular a empleos: